aTurnos es el lugar donde se recogen y gestionan todos los datos de los diferentes sistemas de control de presencia. Se pueden integrar varios tipos de controles de presencia y tecnologías: IP, Geolización y Sistemas Biométricos (Huella, tarjeta o reconocimiento facial).
Estos marcajes en aTurnos los llamamos Checkins y consisten en recibir la marca de tiempo y un identificador del empleado. Estos datos se mandan a nuestro API ( https://www.aturnos.com/apidoc/#api-PUNTOS-setCheckinInteligent ). Si dispones de un sistema propio se puede integrar con nuestro API.
Trabajamos con distintos equipos hardware comerciales para que los trabajadores puedan fichar con su huella o con una tarjeta y que los marcajes se reflejen en tiempo real en aTurnos. Sin embargo, no almacenamos ningún tipo de información biométrica, solo recibimos esos datos y los analizamos y comparamos con la planificación y las tolerancias configuradas para generar la mejor información posible.
La información biométrica se almacena de forma local dentro de la red del cliente y se mapea con los datos de aTurnos para identificar al trabajador. La base de datos local recoge los marcajes que se vuelcan online a aTurnos. Esto permite tener una copia local de los marcajes y sobre todo de las huellas para volcarlas a los diferentes dispositivos.
Nuestra recomendación es utilizar sistemas de Suprema que se integran de forma automática con aTurnos.
Arquitectura con Biometría y/o tarjeta
Suprema incluye el software Biostar 1.X o 2.X para la recogida de huellas y marcajes. Este software utiliza una base de datos SQL Server en la parte de servidor desde donde los datos se mueven al API de aTurnos desde la base de datos local. Los elementos del diagrama que componen la solución de control de presencia conectado a aTurnos son:
- Lector de huellas Suprema BioEntry (Compatible con todos los comerciales). Dispositivo encargado de hacer la lectura de las huellas dactilares y/o tarjetas de identificación.
- Servidor Biostar. Servidor de control de los lectores de huellas. Mediante la aplicación Biostar se pueden dar de alta los usuarios con sus huellas o tarjetas de identificación. Al usuario se le da como número de usuario su identificador de usuario en aTurnos. Esto hace el mapping con aTurnos y la información biométrica se queda almacenada en local.
- Servidor SQL Server. Usado por el Servidor Biostar para almacenar los datos. Además, aTurnos incluye una tabla con datos relativos a la conexión. La licencia se incluye con el mismo software de Biostar.
- Dispositivos de Red, tales como Switches, Hubs, Firewalls, etc.
- Servidor de aTurnos. El servidor de aTurnos está desplegado dentro de la red de Amazon Web Services (AWS en adelante) en la región Europa Oeste (Irlanda) con una fiabilidad del 99,95%.
Requerimientos Biostar
- Windows 7 o superior
- 4 GB de Ram
- 20 GB de discos
- Conexión a internet. Conexión saliente al Https de aTurnos
- Incluyen SQL Server Express 2012
- Se puede instalar en máquinas virtuales
- Se puede configurar en cloud
Flujo de información con Biometría
- Lector -> Servidor de Biostar local: El lector pasa el ID y la marca de tiempo de los trabajadores donde la información biométrica y/o tarjeta ha sido validada al servidor Biostar.
- Servidor Biostar -> Servidor SQL Server. Se comprueba si el usuario que ha recibido el marcaje pertenece a la integración con aTurnos.
- Servidor SQL Server -> Servidor aTurnos. Mediante el uso un procedimiento almacenado se hace la llamada a un WebService setCheckIn mediante https. La llamada contiene:
- Id del usuario supervisor del grupo.
- Id del equipo.
- Token generado de usuario supervisor.
- Id del empleado que hace el fichaje.
- La hora a la que se hace el fichaje.
- La localización donde se ha realizado el marcaje.
- Servidor aTurnos -> SQL Server. Se devuelve una respuesta 200 si todo ha sido correcto, haciendo que el SQL Server guarde la petición como válida. En caso contrario, la petición se encola y se hará la siguiente vez que alguien haga un fichaje.
Hardware Recomendado: Bioentry W2
Proceso de Implantación Lector de Huella/Tarjeta
Proceso de implantación con lector de presencia:
- Se configura el servidor Biostar en la red del cliente. Lo hace aTurnos de forma remota
- Se envían los dispositivos y el cliente los monta en sus instalaciones
- Se valida que los dispositivos son visibles desde el servidor
- Se vuelcan los trabajadores de aTurnos para iniciar el proceso de lectura de las huellas
- Se recogen las huellas de los trabajadores y se vuelcan a los lectores correspondientes
- Se inicia la salida a producción y los marcajes se vuelcan en aTurnos